viernes, 24 de marzo de 2017
Publicidad sexista
Este anuncio va dirigido a las mujeres porque el producto es un juego de ollas y sartenes, producto que muchos consideran todavía exclusivo de la mujer...
Es sexista y discriminatorio porque representa roles de género tradicionales, como es el de la mujer en la cocina, es decir, en la esfera privada. A pesar de vender el producto como algo nuevo, porque dice que es una nueva generación de ollas, lo sigue relacionando con la mujer.
No sólo se dirige a la mujer, sino que asocia esta nueva generación de ollas a la nueva generación de mujeres, por lo que en la imagen sale una niña sosteniendo una sartén, algo que me parece grave puesto que se está condicionando a las niñas a que no hagan nada más porque su papel es el de ama de casa.
lunes, 20 de marzo de 2017
Mujeres deportistas
Parte del problema, en mi opinión, no es sólo la invisibilidad que padecen, sino cómo se trata a las mujeres deportistas en los medios de comunicación.
La prensa deportiva cada vez es más sensacionalista y se centra en tonterías, pero cuando se trata de mujeres, es rancia y desagradable. Siempre se cuestiona el liderazgo femenino. En los pasados Juegos Olímpicos de Río tuvimos que leer en prensa la lista de "atletas buenorras" o titulares que ponían en duda las capacidades de las mujeres.
Está claro que las mujeres deportistas necesitan más visibilidad, muchísima más. Pero también que se les trate con respeto, integridad y veracidad. Seguro que muchas niñas se dedicarían más al deporte, pero apenas tienen referentes.
En el siguiente enlace hay un documental llamado Cuestión de pelotas que trata el tema del fútbol femenino y los obstáculos que tienen para equipararse al masculino.
Yo destacaría en particular el trabajo que hace ONU Mujeres en el deporte femenino para que las niñas y mujeres adquieran más autonomía a través del deporte, ya que, en algunos países tienen muy difícil poder practicar cierto tipos de deportes.
![]() |
Refugiadas sirias en Jordania |
Infografía
Aunque pensemos que la publicidad no nos afecta, lo cierto es que cala en nuestra mente y la interiorizamos. La publicidad basa sus representaciones en modelos tradicionales y afecta tanto a mayores como a adolescentes.
Reflejo de la publicidad
Da igual que el público objetivo de un producto sea hombre o mujer puesto que la mayoría de las veces, el anuncio está protagonizado por mujeres. Además, estas mujeres están estereotipadas o usan su cuerpo como reclamo publicitario. La última tendencia de estereotipo femenino es reflejar a la mujer como una superwoman. La superwoman suele ser madre, ama de casa pero que trabaja también fuera, y, aunque está cansada, su aspecto físico muestra todo lo contrario...
Por otro lado, los hombres también sufren estereotipos de género, ya que los pintan como unos inútiles en los productos de limpieza, o bien reflejan unos únicos intereses como el éxito y el poder basados en dinero, coches o mujeres.
domingo, 12 de marzo de 2017
sábado, 4 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)