sábado, 25 de febrero de 2017

¿Cómo puedo llevar la coeducación a mi práctica personal o profesional?

Lo primero de todo es explicar a la gente de mi alrededor que no lo tenga claro qué es la coeducación. Una vez se tenga la información clara ya se pueden tomar medidas.

En cuanto a la práctica personal, no tengo hijos pero sí sobrinos y sobrinas. Con todos utilizo lenguaje inclusivo, los trato a todos por igual y en cumpleaños o fechas señalizadas hago regalos no sexistas.



Mi práctica profesional aún no la tengo desarrollada del todo, me dedico al mundo de la comunicación audiovisual y en un futuro cercano, espero dedicarme a la docencia. Ahora mismo estoy estudiando un grado superior de Promoción de la igualdad de género, así que considerado que me estoy creando un perfil bastante apto para poner en práctica la coeducación de una manera satisfactoria.

Estoy desarrollando un proyecto de intervención para colegios e institutos dedicado a actividades relacionadas con el cine y los estereotipos de género. Creo que es muy importante que en la enseñanza se introdujeran asignaturas relacionadas con los medios de comunicación y el cine porque son muy importantes para el imaginario colectivo pero, la mayoría de las veces, representan la realidad de una manera sesgada y distorsionada.

Y así es que como contribuiré en mi práctica profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario